Blog Nutrición

By Dietista Madrid / 22 julio, 2019
Agua
El agua es el principal componente del cuerpo humano y resulta esencial para multitud de procesos fisiológicos como la digestión, la eliminación de desechos metabólicos, el transporte de nutrientes, la regulación de la temperatura corporal y el funcionamiento del aparato circulatorio. Contenido en agua del organismo y su distribución. El...
Read More
By Dietista Madrid / 8 julio, 2019
Aditivos alimentarios (Parte 2)
Existen cientos de aditivos alimentarios autorizados y se pueden clasificar según su función en los siguientes grupos: Colorantes: Estos aditivos aportan, intensifican o restauran el color de un producto para compensar la pérdida de color debida al almacenamiento o procesamiento, o a las variaciones naturales de la materia prima. Por...
Read More
By Dietista Madrid / 24 junio, 2019
Aditivos alimentarios (Parte 1)
Los aditivos alimentarios son sustancias que no se consumen normalmente como alimentos ni se utilizan como ingredientes básicos de los mismos, pero que se añaden intencionadamente a los alimentos en cualquiera de sus fases de elaboración. Estas sustancias no pretenden enriquecer el alimento en nutrientes, sino que se utilizan con...
Read More
By Dietista Madrid / 29 enero, 2019
Alimentación en el ejército español
El valor nutricional de la alimentación de los ejércitos ha sido tradicionalmente bastante pobre (se solían consumir raciones con muy poca carne y carentes de productos frescos que daban lugar a enfermedades carenciales) ya que dependía de la capacidad económica del rey o del estado que los financiaba. Esta situación...
Read More
By Dietista Madrid / 29 enero, 2019
Edulcorantes
Los edulcorantes son un tipo de aditivos utilizados para aportar sabor dulce a los alimentos que se han desarrollado para sustituir a la sacarosa con diversas finalidades como disminuir el contenido energético de los alimentos, elaborar alimentos aptos para diabéticos o elaborar productos no cariogénicos. La capacidad edulcorante de estas...
Read More
By Dietista Madrid / 29 enero, 2019
La alimentación en Al-Ándalus
Al-Ándalus es el nombre que recibe la zona de la Península Ibérica habitada por población musulmana desde el siglo VII hasta finales del siglo XV. En esta zona surgió una cultura caracterizada por la fusión entre la cultura islámica procedente de Arabia y la cultura romanogoda establecida en Hispania. Los...
Read More
By Dietista Madrid / 29 enero, 2019
Estreñimiento
El estreñimiento es un desorden de la actividad motora del intestino que da lugar a un tránsito intestinal lento, a consecuencia del cual las heces se endurecen y pasan con dificultad a través del intestino produciendo una defecación difícil, infrecuente o incompleta. Este desorden, que afecta al 20% de la población,...
Read More
By Dietista Madrid / 28 enero, 2019
Toxicología de los alimentos (Parte 3)
Esta tercera parte del artículo trata sobre los tóxicos presentes de forma natural en los alimentos. Tóxicos presentes de forma natural en los alimentos Los principales tóxicos presentes de forma natural en los alimentos son los siguientes: Sustancias antinutritivas: Son sustancias que disminuyen la biodisponibilidad y el aprovechamiento digestivo de los...
Read More
By Dietista Madrid / 28 enero, 2019
Toxicología de los alimentos (Parte 2)
Esta segunda parte de artículo trata sobre los tóxicos procedentes de la contaminación ambiental, sobre los residuos de medicamentos y sobre los tóxicos de origen fúngico Tóxicos procedentes de la contaminación ambiental de los alimentos Los principales tóxicos procedentes de la contaminación ambiental de los alimentos son los siguientes: Pesticidas:...
Read More
By Dietista Madrid / 28 enero, 2019
Toxicología de los alimentos (Parte 1)
La Toxicología alimentaria se ocupa de las alteraciones que se producen en el organismo como consecuencia de la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos. Clasificación de las sustancias tóxicas presentes en los alimentos Las sustancias tóxicas presentes en los alimentos se pueden clasificar en función de su origen en:...
Read More
By Dietista Madrid / 4 enero, 2019
La alimentación en la prehistoria
Los seres humanos somos primates de la familia de los homínidos y, dentro de ésta, del género Homo. Existen pocas evidencias acerca de la dieta de los homínidos anteriores al género Homo, pero por el estudio de sus dientes fósiles se puede deducir que era básicamente vegetal. Dentro de estos...
Read More
By Dietista Madrid / 3 enero, 2019
La alimentación de los fenicios y los cartagineses
La alimentación de los fenicios y los cartagineses Los fenicios y sus sucesores los cartagineses formaron una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad y contribuyeron al intercambio económico y alimentario de los pueblos mediterráneos entre si y de éstos con las civilizaciones de Oriente. Los fenicios habitaron la...
Read More