Blog Nutrición

By Dietista Madrid
/
17 marzo, 2022
Prebióticos
Los prebióticos se definen como los ingredientes no digeribles de los alimentos que producen efectos beneficiosos para la salud del consumidor al estimular selectivamente el crecimiento y/o actividad metabólica de un tipo o de un número limitado cepas bacterianas en el colon. Estos compuestos se caracterizan por ser moléculas que...
Read More

By Dietista Madrid
/
15 marzo, 2022
Pescado y marisco
El término pescado se refiere a los peces que son usados como alimento y que pueden ser pescados en océanos, ríos o lagos o bien criados mediante técnicas de acuicultura. Si bien existen múltiples criterios de clasificación del pescado (según el medio en que viven, según su forma, etc.), a...
Read More

By Dietista Madrid
/
11 marzo, 2022
Pérdidas y desperdicio de alimentos
Se estima que cada año se desaprovechan 1.300 millones de toneladas de alimentos (un tercio de la producción mundial), de los que unos 90 millones de toneladas corresponden a la UE y 8 millones de toneladas a España. Hay que destacar que la reducción de este desaprovechamiento de los alimentos...
Read More

By Dietista Madrid
/
9 marzo, 2022
Origen geográfico de los alimentos vegetales
La investigación sobre el origen geográfico de los alimentos vegetales ha llevado a la conclusión de que el consumo de alimentos de origen extranjero se está incrementando significativamente en los últimos 50 años (incluso en los países con una alta diversidad alimentos de origen local) porque los diferentes países y...
Read More

By Dietista Madrid
/
2 marzo, 2022
Nutrición y osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto caracterizada por una disminución de la densidad mineral ósea y por un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que produce un incremento de la fragilidad del hueso, con el consecuente aumento del riesgo de fracturas. Los principales factores de riesgo para la...
Read More

By Dietista Madrid
/
24 febrero, 2022
Nutrición y obesidad (Parte 3)
Tratamiento de la obesidad El tratamiento de la obesidad se basa en un cambio en el estilo de vida del paciente, que incluye un tratamiento dietético, un plan de actividad física, un tratamiento psicológico y, en casos graves, terapia farmacológica y cirugía. En este artículo nos centraremos en el tratamiento...
Read More

By Dietista Madrid
/
22 febrero, 2022
Nutrición y obesidad (Parte 2)
Causas de la obesidad En la aparición de la obesidad están implicados factores genéticos, endocrinos, ambientales y psicológicos. Factores genéticos y endocrinos: Los síndromes genéticos y los cuadros de obesidad secundaria a patologías endocrinas representan menos del 5% de los casos de obesidad (sólo se ha demostrado que cinco genes...
Read More

By Dietista Madrid
/
17 febrero, 2022
Nutrición y obesidad (Parte 1)
La obesidad es una enfermedad de origen multifactorial que se caracteriza por un aumento del peso corporal por la acumulación de masa grasa (si el aumento del peso corporal se produce por un aumento de la masa muscular, como sucede en algunos deportistas, no existe obesidad). Esta enfermedad produce un...
Read More

By Dietista Madrid
/
15 febrero, 2022
Nutrición y fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta especialmente a los pulmones y al páncreas exocrino. La prevalencia de malnutrición en las personas con esta enfermedad es elevada (se encuentra en el 20% de los pacientes) y se asocia a una menor supervivencia. Afectación del aparato digestivo en la...
Read More

By Dietista Madrid
/
10 febrero, 2022
Nutrición y enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal es un término que engloba a un grupo de enfermedades que tienen en común una inflamación intestinal idiopática, crónica y con ataques agudos y periodos de remisión de duración y frecuencia variable. Entre estas enfermedades las más importantes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa....
Read More

By Dietista Madrid
/
8 febrero, 2022
Nutrición y colesterol
El colesterol es un tipo de grasa con diversas funciones en el organismo, presente en todas las membranas celulares y que circula por la sangre asociada a proteínas y otros lípidos formando lipoproteínas. Estas lipoproteínas se pueden dividir en dos grupos: Lipoproteínas de baja densidad (LDL): transportan el colesterol desde...
Read More

By Dietista Madrid
/
3 febrero, 2022
Nutrición y cancer (Parte 2)
Complicaciones del cáncer o de su tratamiento que deben ser tratadas con modificaciones en la dieta Las principales complicaciones del cáncer o de su tratamiento (quirúrgico, quimioterápico o radioterápico) que se pueden tratar mediante modificaciones en la dieta son las siguientes: Anorexia tumoral y saciedad precoz: La anorexia es un...
Read More