Blog Nutrición

By Dietista Madrid / 22 febrero, 2022
Nutrición y obesidad (Parte 2)
Causas de la obesidad En la aparición de la obesidad están implicados factores genéticos, endocrinos, ambientales y psicológicos. Factores genéticos y endocrinos: Los síndromes genéticos y los cuadros de obesidad secundaria a patologías endocrinas representan menos del 5% de los casos de obesidad (sólo se ha demostrado que cinco genes...
Read More
By Dietista Madrid / 17 febrero, 2022
Nutrición y obesidad (Parte 1)
La obesidad es una enfermedad de origen multifactorial que se caracteriza por un aumento del peso corporal por la acumulación de masa grasa (si el aumento del peso corporal se produce por un aumento de la masa muscular, como sucede en algunos deportistas, no existe obesidad). Esta enfermedad produce un...
Read More
By Dietista Madrid / 15 febrero, 2022
Nutrición y fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta especialmente a los pulmones y al páncreas exocrino. La prevalencia de malnutrición en las personas con esta enfermedad es elevada (se encuentra en el 20% de los pacientes) y se asocia a una menor supervivencia. Afectación del aparato digestivo en la...
Read More
By Dietista Madrid / 10 febrero, 2022
Nutrición y enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal es un término que engloba a un grupo de enfermedades que tienen en común una inflamación intestinal idiopática, crónica y con ataques agudos y periodos de remisión de duración y frecuencia variable. Entre estas enfermedades las más importantes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa....
Read More
By Dietista Madrid / 8 febrero, 2022
Nutrición y colesterol
El colesterol es un tipo de grasa con diversas funciones en el organismo, presente en todas las membranas celulares y que circula por la sangre asociada a proteínas y otros lípidos formando lipoproteínas. Estas lipoproteínas se pueden dividir en dos grupos: Lipoproteínas de baja densidad (LDL): transportan el colesterol desde...
Read More
By Dietista Madrid / 3 febrero, 2022
Nutrición y cancer (Parte 2)
Complicaciones del cáncer o de su tratamiento que deben ser tratadas con modificaciones en la dieta Las principales complicaciones del cáncer o de su tratamiento (quirúrgico, quimioterápico o radioterápico) que se pueden tratar mediante modificaciones en la dieta son las siguientes: Anorexia tumoral y saciedad precoz: La anorexia es un...
Read More
By Dietista Madrid / 1 febrero, 2022
Nutrición y cancer (Parte 1)
La relación entre la nutrición y el cáncer es doble, por un lado una alimentación inadecuada puede aumentar la incidencia de determinados cánceres (aproximadamente el 30-40% de los cánceres en hombres tiene relación con la alimentación, y hasta el 60% en el caso de las mujeres) y por el otro...
Read More
By Dietista Madrid / 17 enero, 2022
Nutrición e hiperuricemia
La hiperuricemia se produce cuando los niveles séricos de ácido úrico son superiores a 7 mg/dl en varones y mujeres postmenopáusicas, a 6 mg/dl en mujeres premenopáusicas y a 4 mg/dl en niños. Los niveles séricos de ácido úrico dependen del balance entre sus tasas de producción y de eliminación,...
Read More
By Dietista Madrid / 17 enero, 2022
Nutrición e hipertensión arterial
La hipertensión arterial (HTA) es una elevación sostenida de los niveles de presión sanguínea. Unos niveles por debajo de 120/80 mmHg se consideran normales, unos niveles entre 120/80 mmHg y 139/89 mmHg se consideran de prehipertensión y unos niveles a partir de 140/90 mmHg se consideran hipertensión. La HTA puede...
Read More
By Dietista Madrid / 17 enero, 2022
Minerales (Parte 4)
Flúor El flúor es un mineral que en el ser humano se encuentra fundamentalmente en el tejido óseo y dental fortaleciendo su estructura y confiriendo mayor resistencia al esmalte dental frente a la caries. Las principales fuentes alimentaria de flúor son el agua potable fluorada, las frutas y verduras (contienen...
Read More
By Dietista Madrid / 17 enero, 2022
Minerales (Parte 3)
Microminerales Hierro Los seres humanos tenemos entre 3 y 5 gramos de hierro, que se puede clasificar en dos grupos: Hierro hemo: El hierro participa en la estructura del grupo hemo presente en proteínas como la hemoglobina (proteína responsable del transporte de oxígeno en los glóbulos rojos de la sangre)...
Read More
By Dietista Madrid / 14 enero, 2022
Minerales (Parte 2)
Magnesio El magnesio es un mineral que se encuentra ampliamente distribuido en el organismo (el 60% se encuentra formando parte de los huesos y el 40% restante está en los tejidos blandos, principalmente en el tejido muscular). La principal función del magnesio en el organismo es la formación de la...
Read More