Dietas milagro (Parte 2)

Dietas milagro (Parte 2)

30 Sep 2021 0 comentarios Dietista Madrid Categories Alimentación, Salud

¿Por qué se recupera el peso perdido con las dietas milagro?

Según la Asociación Española de Dietistas Nutricionistas (AEDN) el 95% de las personas que pierden peso con las dietas milagro recuperan el peso perdido (el 69% lo recupera en los tres meses posteriores a finalizar la dieta). Esto se debe al denominado efecto “rebote” o “yo-yo” por el que al abandonar la dieta se recuperan más kilos de los perdidos. Este efecto se produce porque los periodos de ingesta excesivamente reducida que conllevan estas dietas ponen en marcha potentes mecanismos fisiológicos en nuestro organismo para compensar el periodo de restricción que se ha sufrido.

Estos mecanismos son los siguientes:

  • Un incremento del apetito que hace que al acabar la dieta milagro comamos más de lo que nuestro cuerpo necesita.
  • Un mayor ahorro energético. Durante el periodo que se está realizando la dieta milagro, nuestro organismo reacciona rápidamente al consumo de una cantidad de energía inferior a la necesaria y como mecanismo de defensa disminuye el metabolismo para intentar gastar menos y contrarrestar esa deficiencia energética. Cuando volvemos a la dieta habitual el metabolismo ha disminuido (se gasta menos) y al comer más se recupera el peso perdido con gran facilidad.
  • Al tratarse de dietas desequilibradas y muy hipocalóricas el organismo reacciona compensando la falta de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales como fuente alternativa de energía, lo que provoca una pérdida de masa muscular y una rápida pérdida de peso. Las personas que siguen estas dietas relacionan erróneamente la pérdida de peso con el éxito de la dieta, sin embargo ésta rápida pérdida de peso se debe a la pérdida de agua y de glucógeno asociados al tejido muscular, manteniéndose intactos los depósitos de grasa corporal (que son los que realmente importan cuando se quiere perder peso). Cuando acaba la dieta el agua perdida y, por lo tanto, el peso se recupera rápidamente.

Riesgos para la salud.

Las dietas milagro aunque pueden conseguir que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud por los efectos secundarios negativos que pueden provocar (las dietas basadas en un único alimento son las que más agudizan dichos efectos adversos). Entre dichos efectos negativos se pueden destacar los siguientes:

  • Producir deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los alimentos.
  • Producir alteraciones gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarreas o estreñimiento.
  • Producir trastornos metabólicos como cetosis, acidosis láctica o crisis de gota.
  • Producir efectos psicológicos negativos como insomnio, ansiedad, irritabilidad, depresión o la distorsión de la imagen corporal.
  • Desencadenar trastornos del comportamiento alimentario como la anorexia y la bulimia.
  • Producir alteraciones dermatológicas como pérdida del cabello, fragilidad en las uñas o sequedad en la piel.
  • Aumentar el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis y alteraciones cardiovasculares, renales, y hepáticas.
  • Disminuir el rendimiento físico e intelectual (falta de concentración, cansancio, etc.).

Bibliografía:

  • Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición (AESAN). www.aesan.msc.es
  • Asociación española de dietistas-nutricionistas (AEDN). www.aedn.es
  • Federación española de sociedades de nutrición alimentación y dietética (FESNAD). fesnad.org